
Los economistas de Mapfre contemplan crecimientos para el sector asegurador de las primas del negocio de No Vida de entre el 3,5% y el 4% en el escenario base, el cual se daría a partir del segundo trimestre de 2021.
Así consta en el informe Panorama económico y sectorial 2021: perspectivas hacia el primer trimestre, elaborado por Mapfre Economics y publicado por Fundación Mapfre.
En el caso del negocio de Vida, la menor incertidumbre hace que se recurra menos al ahorro financiero (primas vida) y gradualmente se desacelere la contracción del negocio.
Este segundo caso se daría si el anuncio y despliegue de las vacunas enfrenta una nueva ola de contagios descontrolada o se comprueba que no es suficiente para controlar la pandemia de coronavirus.
Según Mapfre Economiscs, esta situación hundiría aún más la demanda cíclica de seguros de No Vida durante 2021 y dejaría inerte la que no responde al ciclo.
«El resultado es una contracción en No Vida como la que hubiéramos anticipado hace un año para luego registrar una recuperación relativamente dinámica (a los dos años del estallido de la crisis, como resultado de la inmunidad colectiva) hasta alcanzar tasas de crecimiento consistentes con el largo plazo», recoge el documento.
En el negocio de Vida la incertidumbre y la mayor expansión cualitativa ahondarían en los rescates de seguros hundiendo aún más el crecimiento de este negocio, señalan los expertos.