
La Asociación Profesional de Inspectores de Seguros del Estado (APISE) considera que la nueva estructura de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) no soluciona “la problemática existente” en dicho órgano, que requiere “una profunda reforma” en cuanto a independencia y dotación presupuestaria.
Según ha indicado esta asociación profesional en un comunicado, el Ministerio de Economía y Empresa simplemente ha procedido a un cambio de nombres de las subdirecciones sin que vaya acompañado de “un análisis de las necesidades reales del supervisor de seguros ni un modelo que acerque el supervisor español a los estándares internacionales mínimos requeridos”.
En este sentido, ha reiterado su postura sobre la necesidad de una reforma del supervisor que incluya “una adecuada dotación presupuestaria que permita garantizar un supervisor fuerte e independiente” y atienda a las exigencias puestas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Consejo de Estado.
“La independencia, junto con una dotación presupuestaria suficiente, en línea con la disponible por los distintos supervisores europeos, es lo que permitirá llevar a cabo una efectiva reestructuración del supervisor de seguros, más allá de cambios puramente superficiales, que posibilitará dar cumplimiento a las crecientes obligaciones y responsabilidades supervisoras derivadas del marco normativo de Solvencia II”, ha destacado la asociación.
APISE es la asociación profesional que representa a los funcionarios del Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado, que desde el año 1908 se encarga de la inspección de entidades aseguradoras y fondos de pensiones.
El Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado tiene encomendada por ley en exclusividad la supervisión de los seguros privados y fondos de pensiones en España.