27 marzo, 2023

¿Las aseguradoras deben pagar intereses por mora en la indemnización?

Indemnización por parte de las aseguradoras

Supongamos que, has declarado un siniestro, la aseguradora ya está al tanto de ello y comienza  el plazo que tienen disponible para pagarte el importe correspondiente a los daños que hayas sufrido. Finaliza ese período, de 40 días, y te encuentras con una mora inesperada. ¿Deben pagarte los intereses junto con la indemnización?

El artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro establece que cuando la aseguradora no cumple con el pago de la indemnización en el plazo indicado, está incurriendo en una situación de mora. Por lo tanto, se le pueden aplicar intereses.

Estos 40 días hábiles mencionados con anterioridad, tienen como objetivo que la empresa de seguros cuente con el tiempo necesario para realizar las peritaciones e investigaciones sobre el asegurado, sus bienes y los involucrados. Si transcurrido ese periodo, todavía no has cobrado el dinero que te corresponde, podrías hacer una reclamación. Si aún así no obtienes respuesta, tienes derecho a exigir en instancias judiciales el pago de la indemnización. En estos casos, los intereses son determinados por el tribunal que actúe de oficio.

El derecho a reclamar intereses como consecuencia de un incumplimiento en los plazos de pago de una indemnización, rige para todos los involucrados. Es decir, asegurado, el tomador del seguro y el tercero que se ha visto perjudicado.

Normalmente, el cálculo de intereses por mora aumenta a medida que pasa el tiempo. Por ello, la mayoría de los seguros sabe que la mejor solución es realizar los pagos correspondientes.

0 Reviews

Write a Review

Augusto Baldi

Read Previous

DAS Seguros pone en marcha un programa de detección temprana del ciberbullying

Read Next

Mutua Madrileña y Atresmedia, contra el maltrato