18 julio, 2025

A cierre del tercer trimestre de 2024, los seguros facturan un 1,16% menos que en 2023

A cierre del tercer trimestre de 2024, los seguros facturan un 1,16% menos que en 2023

A cierre del tercer trimestre de 2024, los ingresos por primas de las aseguradoras se situaron en 56.572 millones de euros, un 1,16% menos que en el mismo período del año anterior. Del total facturado, 34.660 millones correspondieron al ramo de no vida y los 21.911 millones restantes, al de vida.

Así se desprende de los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA) y publicados este martes por la patronal aseguradora Unespa.

La facturación del ramo de no vida fue positiva en todas sus modalidades y logró anotar un repunte del 7,81% si se compara con el mismo periodo del año anterior. Las pólizas de automóviles sumaron 9.809 millones de euros y aumentaron un 8,85% en los últimos 12 meses.

Los seguros multirriesgo subieron un 8,67%, hasta los 7.359 millones; mientras que los seguros de salud generaron 9.108 millones de euros a lo largo del ejercicio, un 7,72% más que un año antes.

Por su parte, las pólizas empresariales, que conforman buena parte de la categoría “resto no vida”, crecieron de un año para otro un 5,98% y aportaron 8.384 millones.

El negocio de vida, reflejado en los ingresos por primas, anotó un descenso del 12,65% en términos interanuales por la evolución del componente de ahorro tras haber tenido estos productos un comportamiento “excepcional” en 2023.

Las provisiones técnicas de vida de las aseguradoras se elevaron un 4,24% de un año para otro, hasta situarse en 209.247 millones a cierre del tercer trimestre de 2024.

Redaccion

Redaccion

Read Previous

Los taxistas se movilizan contra las aseguradoras

Read Next

Mutua Madrileña y Wayra participan en una ronda de financiación de Legit.Health

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *