5 diciembre, 2023

¿Es obligatorio tener un seguro para una mascota?

Seguro de mascotas

Los seguros para mascotas han crecido en los últimos años, ya que son son cada vez más los jóvenes que deciden tener una mascota tan pronto se independizan. De acuerdo con las estadísticas de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC), en España existen alrededor de 20 millones de animales de compañía. Pero ¿es obligatorio asegurarlos? 

Contratar un seguro para mascotas depende, en cierta forma, del animal y su raza. Si es uno de los denominados perros potencialmente peligrosos:un rottweiler, un pit bullterrier, un staffordshire bull terrier, un american staffordshire terrier, un dogo argentino, un fila brasileiro, un akita inu o un tosa inu, la ley obliga asegurarlo. Si el perro no es de alguna de estas razas, no es necesario hacerlo, aunque sí es recomendable.

Y es que estos seguros le permiten al dueño de la mascota estar tranquilo en caso de accidentes, robos, asistencias de viaje o pagos en residencias en caso de hospitalización del dueño. Las coberturas pueden ser básicas o ampliadas.

También, es aconsejable revisar el seguro de hogar, ya que es posible que incluya la Responsabilidad Civil de la mascota. Para saberlo, basta con revisar la parte del contrato donde se habla de la cobertura de Responsabilidad Civil familiar.

0 Reviews

Write a Review

Augusto Baldi

Read Previous

¿Qué incluye un seguro para restaurantes o marisquería en Madrid?

Read Next

¿Qué puedes hacer si te ha subido el precio del seguro del coche sin aviso?