21 marzo, 2023

¿Cómo funcionan los seguros para motos eléctricas de alquiler?

Seguros de motosharing

Las principales ciudades del mundo presentan problemas de tráfico por la circulación de vehículos entre sus calles. Por ello, desde hace un tiempo se ha comenzado a implementar el concepto de motosharing. Es decir, el alquiler de motocicletas. Además, atendiendo a las necesidades medioambientales, muchas de ellas son eléctricas. Lo que significa la aparición de nuevos desafíos para el sector de los seguros.

Estos servicios consisten en alquilar motocicletas eléctricas por períodos cortos y, en este sentido, cabe preguntarse: ¿qué tipo de seguros protege al cliente cuando las contrata? A continuación la respuesta.

El seguro a terceros es el más habitual en este tipo de casos. Prácticamente el 100% de las motos que se alquilan bajo esta modalidad cuenta con una cobertura básica. Se trata de un tipo de franquicia, específica para estos casos, que contiene además una franquicia establecida para el usuario, que solo deberá abonarse si se tiene un accidente. De ahí que, en caso de siniestro, lo primero que debe hacer el usuario es notificar a la compañía.

Los seguros que forman parte del motosharing ofrecen exactamente las mismas garantías que cualquier seguro a terceros básico. También le prestan al cliente coberturas de Responsabilidad Civil obligatoria, Defensa Jurídica y Responsabilidad Civil voluntaria. No obstante, antes de contratar el servicio, se recomienda consultar sobre de las condiciones que utiliza cada compañía para motosharing.

0 Reviews

Write a Review

Augusto Baldi

Read Previous

¿Cuál es la mejor edad para contratar un seguro de salud?

Read Next

Cada 25 segundos muere una persona por un accidente de tráfico