23 marzo, 2023

La telemedicina es el futuro para los seguros de viaje

La telemedicina es el futuro para los seguros de viaje

La tecnología y la digitalización juegan un papel importante en todos los sectores, y la adaptación es una constante para poder mantenerse en el mercado. Esta realidad no es ajena a los seguros de asistencia de viajes, los cuales cada vez más están ofreciendo servicios de telemedicina que permiten al cliente ser atendido de forma más rápida a través de consultas virtuales.

El uso de este servició se prevé que abaratará los costes de los siniestros hasta en un 30% y para el 2020 se estima que se prestarán hasta 158,4 millones de consultas virtuales.

Después de esa fecha, las aseguradoras calculan que más de 50 millones de usuarios usarán la monitorización médica a través de la telemedicina, en la que se incluye toda la asistencia médica aportada mediante el uso de sistemas telemáticos.

Pero esto no es solo el futuro, en la actualidad los seguros de asistencia en viaje combinan servicios de un equipo médico con la telemedicina, que permite desde una consulta remota a la teleprescripción de recetas médicas.

De este modo, el viajero que adquiere un seguro de viaje con asistencia puede elegir ser atendido de forma tradicional o remota, con lo que el usuario podrá intercambiar pruebas diagnósticas o informes, o teleconsulta, todo ello con independencia del idioma y del país.

Entre los retos a los que se enfrente el sector con los cambios tecnológicos se entiende que la digitalización jugará un papel importante al transformar las pólizas de viaje en experiencias para el asegurado, al ofrecer más posibilidades de un modelo de asistencia.

Los especialistas aseguran que las compañías están presentando servicios más innovadores y tecnológicos para adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad.

Prueba de ello es que algunas aseguradoras ya usan aplicaciones para sus pólizas como Pleez, asistente personal híbrido que combina inteligencia artificial con un equipo humano; o Fizzy, seguros que gestionan retrasos de vuelos mediante blockchain y reembolsan la indemnización de manera automática.

Otro de los cambios que han introducido las compañías aseguradoras es la posibilidad de realizar todas las gestiones a través del móvil, así como la resolución de solicitudes, en relación al seguro contratado.

0 Reviews

Write a Review

Beatriz Merino

Somos el equipo de redacción del Portal Mutuas y Seguros. Las actuaciones de las empresas del sector impactan a nuestros lectores y aquí compartimos todos los puntos de vista.

Read Previous

Fiatc: “El sector de los seguros parece muy endogámico”

Read Next

Zurich ofrecerá asesoramiento especializado a asociados de ATA