13 noviembre, 2024

Enalta surge de la transformación de Funespaña

Enalta surge de la transformación de Funespaña

La entidad de servicios funerarios perteneciente al grupo Mapfre, Funespaña, anuncia su transformación corporativa y lanza su nuevo nombre: Enalta, que, junto con su identidad visual y estrategia, «cumplen el compromiso de ayudar a cada persona a recordar y honrar la memoria de quienes ya no están. Esta evolución es el resultado de un proceso estratégico, un nuevo capítulo en la historia de la empresa, con planes de acción concretos que consolidan su compromiso en ayudar a las familias a despedir a sus seres queridos», detalla.

Esta nueva etapa, resalta la entidad cuenta con un «enfoque que refleja el espíritu de Enalta por querer ir más allá del servicio funerario convencional, buscando celebrar y rememorar la vida a través de todas las pequeñas historias que la hicieron significativa».

Con su nuevo tagline, “Cada vida, una historia para honrar”, Enalta quiere pone en valor el conjunto de historias que tejen cada vida y que resignifican la despedida como una ocasión para el homenaje y conmemoración de todos esos momentos compartidos que han dejado huella y merecen ser recordados.

Ramón Llaona Mendoza, director general de Enalta, comparte su visión acerca de esta nueva etapa que va a vivir la compañía: «Hemos trabajado durante mucho tiempo en este cambio, viene de lo más profundo de lo que somos y pretende alcanzar nuevos niveles de compromiso y empatía con cada una de las personas que se relaciona con la empresa, no es un cambio solamente estético, sino estratégico y profundo que nace de lo que somos y representa un reto en el tiempo que vivimos, de entender la vida y honrarla desde los momentos que dejan huella en la memoria y que nos ayudan a hacer del homenaje uno auténtico y único».

0 Reviews

Write a Review

Redaccion

Redaccion

Read Previous

ASUR es reconocido en los Premios al Voluntariado Universitario de Mutua Madrileña

Read Next

El Gobierno quiere implicar a las mutuas en la incapacidad temporal

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *