
Perspectiva negativa para los seguros de Vida y de No Vida según AM Best en España. En cuanto a los seguros de No Vida, los factores que respaldan esta perspectiva negativa incluyen los siguientes:
- Las perspectivas de crecimiento cuestionadas por la incertidumbre económica.
- Las condiciones meteorológicas cada vez más volátiles.
- Las presiones inflacionarias que afectan a la suscripción.
- El potencial de volatilidad de la inversión debido a las condiciones económicas actuales.
La compañía señala, en todo caso, que el segmento de No Vida en España “dispone de un buen colchón en capitalización ajustada por riesgo para absorber cierto grado de volatilidad”.
De hecho, se afirma que es posible que se endurezcan los eventos meteorológicos, sobre todo después de un 2022 que consideran que fue más benigno que otros ejercicios, lo que podría tener un efecto en el alza en los precios de suscripción y en las primas. En esta línea, se afirma que la inflación ejercerá una importancia influencia negativa sobre la suscripción de nuevos productos. La digitalización y la posible competencia en los precios entre las compañías podrían, eso sí, jugar a favor de los precios para los consumidores.
Con todo, desde AM Best subrayan que se espera a nivel mundial un crecimiento en la suscripción de seguros de No Vida premium. Sin embargo, tras realizar el ajuste como consecuencia de la inflación, el crecimiento resultará al final más moderado. Auto experimentará, a su juicio, un repunte más notable si se le compara con los resultados de 2022.
Misma línea en Vida
En relación a los seguros de Vida, AM Best también señala los elementos que respaldan su perspectiva negativa:
- El crecimiento de las primas se ve desafiado por la incertidumbre económica.
- Las aseguradoras deben sortear la inflación y las subidas de tipos de interés.
- El posible deterioro de activos y volatilidad de la inversión.
Los únicos factores que pueden moderar estos aspectos negativos, a juicio de AM Best, son el cambio hacia productos de capital ligero y la rentabilidad sostenida a pesar de la volatilidad económica.
Desde AM Best se subraya el buen comportamiento que tuvieron en 2022 los Unit Linked, si bien la inestabilidad económica y la elevada volatilidad que se esperan es probable que jueguen en su contra durante los próximos meses. A pesar de todo, es probable, advierten, que una mejora de las expectativas sobre el ahorro en los hogares, sirva para dinamizar las previsiones sobre los seguros de Vida.
Además, se afirma que las aseguradoras en España mantienen, en líneas generales, portfolios de inversión conservadores, con una apuesta mayoritaria por la renta fija, aunque se está apostando cada vez por el mercado inmobiliario y la renta variable. El problema, señalan desde AM Best, es que la excesiva exposición a los activos del mercado español, puede condicionar los resultados de las compañías y del propio sector en el caso de que los datos no sean buenos en los próximos meses.
También se indica que el esfuerzo en los últimos años de las aseguradoras por diversificar su oferta comercial y su abanico de inversiones puede ser positivo y, de seguir así, podrían ser las bazas para incrementar su crecimiento a lo largo de 2023.