
Los clientes de las aseguradoras del grupo Seguros Catalana Occidente que incluye además Plus Ultra Seguros y Seguros Bilbao se beneficiarán a partir de ahora de coches de cortesía del modelo Audi A1 de forma totalmente gratuita con el objetivo de mejorar el servicio al cliente.
Con este plan de mejora de la flota de vehículos de cortesía, los asegurados de coches de estas compañías tendrán a su disposición, si lo necesitasen, un vehículo de cortesía modelo Audi A1, mientras que el suyo se encuentra en el taller.
A través de la red de talleres AutoPresto, que colabora con el Grupo, ha sido durante el pasado mes de agosto cuando se pusieron a disposición 10 vehículos Audi A1 en la ciudad de Barcelona, y será en los próximos meses cuando se extienda a toda la red compuesta por más de 280 talleres distribuidos en todo el territorio nacional.
Según afirman desde el Grupo Catalana Occidente, “los talleres AutoPresto, con un completo equipo técnico y humano, aseguran la mejor atención posible, con ventajas como peritación inmediata, descuento de 60€ en caso de franquicia, revisión general del vehículo y servicio preferencial con limpieza gratuita. Como alternativa, el cliente también puede optar por la recogida y entrega de su vehículo, en lugar del coche de cortesía gratuito, si le resulta más cómodo o si no hay disponibilidad puntual de este último”.
El grupo Catalana Occidente obtuvo un beneficio neto de 100,1 millones de euros en los tres primeros meses del año 2018, lo que supone un incremento del 8,1% respecto al mismo periodo del año anterior, y el volumen de negocio se ha situado en los 1.269,8 millones, un 2,6% más.
Los resultados del negocio tradicional –que incluye Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao, NorteHispana Seguros y Previsora Bilbaína– ha aumentado un 9,3% alcanzando los 47 millones de euros, mientras que el volumen total de primas facturadas crece un 0,7% hasta los 711,7 millones.
Con las cifras del año 2016 referidas a pólizas de automóviles, Catalana Occidente tenía un 6% de la cuota de mercado con cifras de crecimiento que rozan el 8%, según los datos del ICEA, el servicio de encargado de estadísticas y estudios del sector seguros en España