
La Asociación Empresarial del Seguro, Unespa, ha lanzado una ‘Guía de buenas prácticas de seguros de vida-ahorro’ con el objetivo de aumentar la transparencia y la comprensión por parte de los consumidores de estos productos, a la que ya se han adherido doce entidades, que representan el 48% del mercado español de seguros de vida.
Con su adhesión, las entidades se comprometen a formar a sus distribuidores y empleados encargados de vender estos productos, identificar la tipología de cliente al que el seguro va dirigido, prevenir posibles conflictos de interés y adaptar el producto a las demandas y necesidades del consumidor.
La guía cubre los planes de previsión asegurados (PPA), las rentas vitalicias y temporales individuales, los seguros individuales de vida de capital diferido, los seguros individuales en los que el tomador asume el riesgo de inversión (‘unit-Linked’) y los seguros individuales con participación en beneficios.
En España, más de 8,4 millones de personas contaban con una póliza individual de vida-ahorro a fecha de 31 de marzo, cuando estos instrumentos canalizaban ahorros por valor de 138.867 millones de euros.