
De acuerdo con una serie de datos difundidos por el Ministerio del Interior, solo en 2018 se produjeron 1.180 fallecimientos por accidente de tráfico en las carreteras españolas. En estos caso, las compañías aseguradoras tienen que cumplir con determinadas obligaciones, que analizaremos a continuación.
- Obligación de indemnizar por los daños causados en el accidente. Independientemente de si el siniestro se produce en una vía urbana o en una interurbana, el conductor culpable del mismo y su seguro deberán indemnizar a todos los perjudicados por los daños sufridos.
- Tres meses para enviar la oferta de indemnización. Este es el plazo que tienen las compañías del segmento para responder ante su obligación de indemnizar a los perjudicados.
- El seguro debe abonar la indemnización en cinco días. Ya alcanzado el acuerdo de indemnización, el plazo para que el dinero sea abonado es de cinco días, de lo contrario se aplicarán los correspondientes intereses de demora.
- La indemnización ofrecida a los perjudicados no puede estar condicionada a no realizar acciones legales posteriores. Más allá del acuerdo alcanzado en primera instancia, esto no implica la imposibilidad de realizar acciones legales posteriores.
- Las aseguradoras tienen obligación de dejar elegir libremente el abogado a los perjudicados que debe indemnizar. Aunque se recomienda contratar a un experto, es obligatorio que la aseguradora permita que el perjudicado escoja al abogado que él quiera.