20 marzo, 2025

Jornada de formación de la mano de Grupo Mutua Propietarios

Jornada de formación de la mano de Grupo Mutua Propietarios

Jornada de formación del Grupo Mutua Propietarios en el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid donde ha explicado las novedades de su seguro de impago de alquiler y los cambios normativos tras la entrada en vigor en mayo pasado de la Ley de Vivienda.

El ponente de la jornada ha sido Pedro Junquera, delegado Centro de Grupo Mutua Propietarios. Entre otros aspectos, ha facilitado las proyecciones del mercado del seguro de impago de alquiler según las estimaciones de la aseguradora que, basándose en la Encuesta Continua de Hogares 2020 del INE, prevé un mercado potencial de unos 650 millones de euros en primas para 2,14 millones de viviendas, con un porcentaje de aseguramiento del 75% del parque español. En la actualidad, según calcula Grupo Mutua Propietarios, el mercado real de aseguramiento al alquiler afecta a unas 330.000 viviendas y 100 millones en primas, por lo que se estima un incremento del 550% en los próximos años.

Según los analistas del grupo asegurador, España es el mercado de Europa más expuesto a los riesgos inmobiliarios. En España se invierte el 76% del ahorro en vivienda, frente al 49% de la Unión Europea. Además, en España, el 85% de las viviendas de alquiler son propiedad de particulares, lo que hace cada vez más atractivo este tipo de productos.

Características del producto

El ponente también ha hecho hincapié en la nueva Ley de Vivienda, que introduce cambios relevantes para el arrendador, que convierten los productos de protección de renta en un instrumento muy adecuado para la mediación. Pedro Junquera ha precisado que este producto tiene una baja frecuencia de siniestralidad y la garantía del riesgo es total. Asimismo, ha indicado que el agente de la propiedad (API) es un colaborador muy eficaz para atraer nueva clientela, ya que comprende la mentalidad del arrendador medio español y las ventajas que supone el seguro de impago.

También ha detallado que el coste de estos seguros suponen en torno a dos semanas de renta para el pequeño tenedor, es deducible en la declaración de la renta, ofrece hasta 24 meses de protección de impago de renta (con o sin franquicia) y cubre los gastos de defensa jurídica así como los actos vandálicos, entre otras coberturas. Además, incluye garantías adicionales como cambio de cerradura; pérdida de alquileres por incendio, explosión y rayo; limpieza de la vivienda por actos vandálicos; o impago de suministros.

Entre otras cuestiones, ha advertido de la existencia de empresas no aseguradoras del mercado de protección de alquiler. Y, además, se ha referido a las Zonas de Mercado Residencial Tensionado (ZMRT).

«Ha sido una jornada muy interesante que espero haya sido de utilidad para los colegiados de Madrid. Evidentemente, todavía existen muchas lagunas normativas, pero hemos asentado las bases para que los mediadores comprendan los beneficios del seguro de impago de alquiler de Grupo Mutua de Propietarios en la nueva coyuntura», ha subrayado Pedro Junquera.

Por su parte, Ángel Corada, gerente del Colegio de Madrid y director del Centro de Estudios, ha declarado: «Grupo Mutua Propietarios ha puesto el broche de oro al ciclo de jornadas del Centro de Estudios de 2023. Conocer las novedades de un mercado que ha registrado un fuerte crecimiento de pólizas y tiene un impresionante potencial, ha sido muy provechoso para los asistentes. No descartamos realizar una segunda jornada, conforme se vaya definiendo el desarrollo de la Ley».

Redaccion

Redaccion

Read Previous

Nueva directiva para el seguro del Automóvil

Read Next

El Plan de Seguros Agrarios reduce su dotación

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *