20 marzo, 2025

Unión de Mutuas organiza ‘Hacia una coordinación de actividades empresariales eficaz’

Unión de Mutuas organiza 'Hacia una coordinación de actividades empresariales eficaz'

«Unión de Mutuas aborda las claves para una coordinación de actividades empresariales eficaz», así es como se titula la conferencia que se llevará a cabo el día de hoy, 26 de febrero de 2024, en la sede de Unión de Mutuas. La prestigiosa mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales ha organizado un evento clave para abordar uno de los temas que preocupan a las empresas hoy en día: la coordinación de actividades empresariales.

La coordinación de actividades empresariales (CAE) se refiere a la obligación que tienen las empresas de coordinar y cooperar entre sí para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores que comparten un mismo espacio o realizan actividades en común. Esta coordinación tiene como objetivo principal evitar accidentes laborales y enfermedades profesionales, así como garantizar unas condiciones de trabajo adecuadas para los empleados.

La conferencia contará con la participación de expertos en el tema, así como con representantes de distintas empresas que compartirán sus experiencias y buenas prácticas en la materia. Uno de los principales enfoques de la jornada será la importancia de contar con una herramienta eficaz para llevar a cabo la coordinación de actividades empresariales de manera eficiente y cumplir con la normativa vigente.

En este sentido, Unión de Mutuas presentará su plataforma de CAE, una herramienta digital que permite a las empresas gestionar y coordinar todas las actividades que se realizan en su ámbito laboral. Esta plataforma facilita la comunicación entre las distintas empresas, ya que permite compartir información y documentación de manera rápida y segura.

La plataforma de Unión de Mutuas también incluye un sistema de gestión de riesgos laborales, que permite identificar los riesgos presentes en cada empresa y establecer medidas preventivas para minimizarlos. Además, cuenta con un apartado de formación en materia de coordinación de actividades empresariales, con el objetivo de concienciar a las empresas y sus trabajadores sobre la importancia de tener una cultura de seguridad en el lugar de trabajo.

Durante la conferencia, se abordarán también las claves para una correcta coordinación de actividades empresariales. Entre ellas, se destaca la importancia de realizar una buena planificación y coordinación previa, establecer protocolos y medidas de seguridad claras, así como una adecuada comunicación entre todas las partes implicadas.

Según datos de Unión de Mutuas, en los últimos años ha habido un aumento en la incidencia de accidentes laborales y enfermedades profesionales relacionadas con la falta de coordinación entre empresas. Por ello, es fundamental que todas las empresas, sin importar su tamaño o actividad, sean conscientes de su responsabilidad en este tema y trabajen en conjunto para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.

Además de la plataforma de CAE, Unión de Mutuas ofrece a las empresas un servicio integral que incluye asesoramiento técnico y jurídico en materia de prevención de riesgos laborales, realización de auditorías e inspecciones y formación personalizada para mejorar la seguridad y salud de los trabajadores.

La Unión de Mutuas se ha convertido en un referente en el sector, no solo por su experiencia y conocimiento en la prevención de riesgos laborales, sino también por su compromiso con las empresas y sus trabajadores. Según su director general, Juan Echevarría, «desde Unión de Mutuas trabajamos día a día para ofrecer a las empresas un servicio integral que les permita cumplir con la normativa en materia de coordinación de actividades empresariales y garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores». La mutua cuenta con una red de más de 240.000 empresas asociadas y más de 1.400.000 trabajadores protegidos, reafirmando su liderazgo en el sector.

La jornada que se llevará a cabo hoy en la sede de Unión de Mutuas promete ser un éxito y una oportunidad única para que las empresas puedan aprender y mejorar en uno de los aspectos fundamentales de la prevención de riesgos laborales. La coordinación de actividades empresariales eficaz no solo es una obligación legal, sino también una responsabilidad ética que todas las empresas deben asumir en pro de un entorno laboral seguro y saludable.

Redaccion

Redaccion

Read Previous

Los seguros a desgravar en la Declaración de la Renta en 2024

Read Next

Mutuacat y MPM Software se unen para ofrecer un seguro de deporte y ocio

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *