La última ampliación de capital llevada a cabo por Legit.Health, ha sido liderada por Mutua Madrileña liderada por Ignacio Garralda, junto con Wayra, el ‘corporate venture capital’ de Telefónica, Grupo Ribera y Angels que también han participado.
La ‘startup’ está enfocada en la aplicación de la inteligencia artificial en el reconocimiento y tratamiento de enfermedades dermatológicas. En concreto, Mutua ha adquirido a través de su vehículo inversor Mutua Ventures un 10% del capital, con lo que se convierte en el principal socio financiero de la compañía.
Legit.Health es una plataforma digital pionera y única en el mercado que, mediante el análisis de imágenes de patologías dermatológicas y gracias a algoritmos de desarrollo propio, logra no sólo facilitar un ‘top-5’ de posibles diagnósticos, sino determinar la gravedad de las enfermedades y facilitar el seguimiento y predicción de la evolución de los tratamientos. Este dispositivo médico permite a los profesionales sanitarios mejorar la precisión diagnóstica, aplicar filtros avanzados que aseguran la calidad clínica de las imágenes y gestionar consultas de manera más eficiente.
“La compañía apuesta por posicionarse en el mercado sanitario de forma diferencial, en concreto en el segmento dermatológico, cuyas expectativas de crecimiento son muy positivas, dada la demanda creciente de servicios y la falta de especialistas (en la actualidad hay solo 3 dermatólogos por 100.000 habitantes)”, explicó Mutua.
Las previsiones apuntan a un crecimiento de este segmento de hasta los 640 billones de dólares hasta 2030, lo que supondría multiplicar por más de cinco veces la generación de ingresos actual, que ronda los 120 billones.
Con esta operación, el Grupo Mutua Madrileña, presidido por Ignacio Garralda, sigue avanzando en su estrategia de diversificación, tal y como está establecido en su Plan Estratégico 2024-2026.