16 abril, 2025

Mutua Madrileña lanza un servicio de alertas meteorológicas para sus asegurados de hogar

alertas meteorologicas

Después de las últimos temporales, que han afectado a gran parte de España, Mutua Madrileña ha lanzado un servicio de alertas meteorológicas para sus asegurados del hogar. Los clientes recibirán avisos con 48 horas de antelación de las alertas meteorológicas naranjas y rojas publicadas por AEMET y otros organismos oficiales que puedan afectarles, según la ubicación de sus hogares.

En la actualidad, los daños por agua componen el grupo mayoritario de asistencias en el hogar, seguidos por rotura de cristales y daños eléctricos. En concreto, en 2018 Mutua Hogar gestionó más de 66.000 asistencias por daños por agua (que representan un 42% del total), 29.000 por rotura de cristales (19%) y 23.000 por daños eléctricos (15%). Las asistencias por daños causados por la climatología adversa superaron la cifra de 12.000, lo que supone el 8% de los siniestros registrados.

Este servicio de Mutua Hogar, el área de seguros del hogar de Mutua Madrileña, enviará SMS de forma segmentada, utilizando los códigos postales de localización de la vivienda que estén afectados por cada alerta concreta.

De esta forma, los asegurados conocerán con antelación la climatología y podrán evitar posibles daños, ya sean derivados de lluvias, vientos o nevadas.

“La climatología cambiante y de extremos causa un claro impacto en las asistencias. Con el ánimo de prevenir o limitar los daños derivados de fenómenos atmosféricos amudversos, hemos lanzado un novedoso servicio de alertas meteorológicas para mantener informados a nuestros asegurados y a ayudarles, en la medida de lo posible, a minimizar posibles efectos en sus viviendas”, señala Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña.

Además, para prevenir los posibles incidentes derivados de este tipo de fenómenos atmosféricos, Mutua Hogar ofrece varias recomendaciones:

1. Comprobar que los desagües, canalones y sumideros funcionan correctamente y que se encuentran libres de depósitos o plantas que puedan generar atascos.

2. Revisar el correcto cierre y ajuste de puertas, ventanas y recoger los toldos en caso de que estén desplegados.

3. En caso de tormentas especialmente fuertes o acompañadas de aparato eléctrico, procurar evitar el uso de ascensores durante las mismas, y desconectar los aparatos más sensibles.

4. Revisar el estado del arbolado (en caso de viviendas unifamiliares con jardín) que pueda presentar signos de pudrición o desplome.

5. En caso de segundas viviendas, vaciar la instalación de agua y dejar la llave de paso cerrada para evitar siniestros por congelación de tuberías.

6. Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar daños personales o materiales.

7. Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan generar la rotura y caída de cristales.

8. Revisar las coberturas de su seguro de hogar. Comprobar que los servicios contratados se ajustan a nuestras necesidades y que están alineadas con el valor de los bienes contenidos en nuestra vivienda.

0 Reviews

Write a Review

Beatriz Merino

Somos el equipo de redacción del Portal Mutuas y Seguros. Las actuaciones de las empresas del sector impactan a nuestros lectores y aquí compartimos todos los puntos de vista.

Read Previous

Allianz activa un protocolo especial para atender a los perjudicados por la DANA

Read Next

La producción de seguros de Bankia crece un 31%