
Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña anunció los resultados de 2023 en la Junta General de Mutualistas, en la que aseguró que la aseguradora obtuvo un beneficio neto de 431 millones de euros, un 6,3% más que en 2022. Garralda, confirmó que el comportamiento positivo de la compañía se debe a la estrategia de diversificación geográfica y por productos que viene llevando a cabo durante los últimos años. “Todo ello permitió a Mutua cerrar el ejercicio, por sexto año consecutivo, como líder en el ranking de seguros generales de nuestro país”.
Durante su intervención, el presidente de Mutua Madrileña destacó la importancia de mantener una gestión prudente y responsable para mantener la solvencia de la compañía y conseguir resultados positivos. “Gracias a la aportación que hacen otros negocios, diferentes a nuestro ramo más tradicional de Autos, a la cuenta de resultados, podemos mantener nuestra política de contención de precios con el fin de no maximizar el beneficio empresarial a costa de nuestros mutualistas”, manifestó.
Resaltó que el progreso de los principales sectores aseguradores en los que opera la empresa les ha permitido consolidar aún más su posición líder en el mercado de seguros español. Además, han logrado mantener la tasa de fidelidad más alta del mercado, alcanzando un impresionante 91% en el segmento de seguros de automóviles.
Política de contención de precios
La aseguradora cumplió su objetivo de mantener congeladas las tarifas en 2023 a un 30% de la cartera de autos, en línea con la estrategia de contención de precios seguida en los últimos años. La intención de la compañía es la de mantener en 2024 la misma política de congelación de tarifas, siempre sin poner en riesgo los márgenes y la imprescindible rentabilidad y solvencia de la empresa.
En esta misma línea, Ignacio Garralda también recordó otras medidas de apoyo dirigidas a los mutualistas que han sido únicas en el sector, como la de asumir por tercer año consecutivo, y para el 25% de la cartera de autos, la subida del Impuesto sobre las Primas de Seguros, que ha representado un coste para la empresa de unos 41 millones de euros entre 2021 y 2023, o la medida excepcional por la que la compañía decidió añadir dos meses de coberturas sin coste a las pólizas de Autos y Motos. Esta iniciativa, que estuvo vigente hasta el mes de mayo de 2023, ha supuesto para Mutua un gasto total de 160 millones de euros en los últimos tres años.
“Tomar medidas como esta, asumir su coste y al mismo tiempo congelar el precio de las primas a una parte significativa de la cartera, a pesar de la fuerte alza de los costes de materiales y proveedores, manteniendo la rentabilidad y el nivel de servicio excelente al que les tenemos acostumbrados, evidencia la buena gestión que se ha realizado en la empresa”, comentó Garralda.
Gestión patrimonial
Los excelentes resultados en el sector de seguros en 2023 se vieron complementados por un destacado desempeño en la gestión de activos. Mutuactivos registró un récord histórico al captar más de 1.435 millones de euros en patrimonio de terceros, superando así los 11.500 millones de euros en activos bajo su gestión total. Esto la consolida como la principal gestora de fondos de inversión independiente en España, sin vínculos bancarios. Sumando las inversiones estratégicas en Alantra WM, EDM y Orienta Capital, el Grupo Mutua gestiona más de 20.800 millones de euros en activos al cierre de 2023.
Además, el valor de los activos de Mutua, calculado a precios de mercado, alcanzó los 16.500 millones de euros al finalizar 2023, más del doble del valor en 2010, destacando una sólida gestión patrimonial.
Primer ejercicio completo de la alianza con El Corte Inglés
El presidente de Mutua, hizo una evaluación del primer año completo de la alianza estratégica establecida con El Corte Inglés para la comercialización exclusiva de seguros de Vida y No Vida entre los más de 15 millones de clientes de la cadena de grandes almacenes. Como resultado de esta colaboración, Seguros El Corte Inglés experimentó un aumento del 10% en los ingresos, superando los 260 millones de euros, y del 22,6% en el número de nuevas pólizas, llegando casi a las 865.000.
En cuanto al negocio de salud de Adeslas, empresa integrada en el Grupo Mutua y participada por CaixaBank, se advirtió sobre los desafíos surgidos del acuerdo con las mutualidades de funcionarios. Se señaló que el servicio, históricamente problemático en términos financieros, ha alcanzado un punto de insostenibilidad debido a la baja financiación del sistema y el aumento de costos. En este contexto, se indicó que la dirección y el consejo de administración de Adeslas tendrán que decidir si la empresa participa en el próximo concurso para continuar brindando este servicio en el futuro, dependiendo de las nuevas condiciones ofrecidas por la Administración Pública. Se enfatizó que, sin mejoras significativas en las condiciones económicas, será difícil para Adeslas participar en la licitación.
Expansión internacional
En relación con su estrategia de diversificación internacional, Ignacio Garralda destacó la buena marcha del negocio. BCI Seguros, compañía chilena de la que posee un 60% del capital y que, desde 2021, consolida en las cuentas de Mutua en su totalidad, obtuvo el año pasado unos ingresos por primas cercanos a los 928 millones de euros, con un aumento del 9,4% respecto a 2022.
BCI, que ocupa posiciones de liderazgo en el sector asegurador chileno, registró un beneficio neto de 74,5, millones de euros, un 22,6% más que el año anterior.
Resultados 2023
Grupo Mutua obtuvo el pasado año un beneficio de 431 millones de euros, un 6,3% más que en 2022. El volumen de ingresos del grupo (incluyendo su negocio internacional) se situó en torno a los 8.000 millones de euros.
Mutua cerró 2023 con el mayor ratio de solvencia de los grandes grupos aseguradores españoles, 306%, según los exigentes criterios de Solvencia II. Todas estas cifras se aprobaron durante el transcurso de la Junta de Mutualistas.