14 enero, 2025

Fundación Mutua de Propietarios informa sobre la falta de sensibilización hacia las personas con movilidad reducida

Fundación Mutua de Propietarios informa sobre la falta de sensibilización hacia las personas con movilidad reducida

Fundación Mutua de Propietarios ha presentado más conclusiones de su estudio ‘La Voz de la Accesibilidad’. De este documento se extrae que el 82% de la sociedad cree que es necesario llevar a cabo una mayor labor de concienciación acerca de las dificultades de las personas con movilidad reducida ya que solo un 39% reconoce que su entorno está sensibilizado con ello. Cabe recordar que en España más de 2,4 millones de personas padecen esta discapacidad con la movilidad.

«Lograr una sociedad más inclusiva y accesible es una responsabilidad compartida que nos afecta a todos», ha señalado Cristina Pallàs, directora de la Fundación Mutua de Propietarios, que ha añadido: «Todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzarla, pero ser conscientes de esta realidad es un primer paso para lograr la independencia y la vida plena del colectivo de personas con movilidad reducida«.

Los niveles de concienciación varían entre comunidades autónomas. Por ejemplo, en La Rioja, solamente un cuarto de la población considera que quienes les rodean tienen en cuenta esta situación; mientras que, en Castilla-La Mancha, la cifra aumenta hasta casi la mitad de la población. En conjunto, los españoles suspenden en sensibilización con un 4,07 sobre 10, una nota aún más baja si se pregunta a quienes sufren esta problemática (3,8).

Además, el estudio pone de relieve una significativa desconexión social respecto a las necesidades de este colectivo. Uno de cada dos españoles asegura que no conoce a nadie con movilidad reducida, por lo que no es consciente de las barreras que afrontan para realizar tareas tan comunes como hacer deporte (74%), llevar a cabo tareas cotidianas (67%), hacer la compra (64%) o salir de la vivienda a la calle (51%). «Esta falta de contacto directo acaba por limitar la empatía y comprensión de las necesidades de las personas con esta discapacidad, haciendo que sientan que no están siendo escuchadas por la sociedad», ha resaltado Cristina Pallàs.

Pese a esta falta de concienciación general, vivir el día a día de las personas con limitación de movilidad resulta muy común en algún momento de la vida. Si bien, uno de cada dos españoles ha sufrido alguna lesión que les ha hecho experimentar de primera mano este problema.

Redaccion

Redaccion

Read Previous

El Colegio de Valencia y la Mutua de Propietarios refuerzan su acuerdo de colaboración

Read Next

Aumenta la inversión en startups tecnológicas aplicadas a seguros

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *