
De acuerdo con el estudio Perspectivas España 2019. Seguros, realizado por KPMG en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), «el 87% de los directivos del sector seguros va a invertir este año en analítica avanzada de datos».
Antonio Lechuga, socio responsable de Seguros de KPMG en España, ha señalado que, «la transformación digital supone que los asegurados estén más preparados e informados para contratar seguros más personalizados. Esto permitirá a las compañías de seguros tener un mayor nivel de información sobre los riesgos que va a suscribir, lo que supone en definitiva mayores ventajas para las compañías de seguros».
Además de la analítica de datos, otras tecnologías como la robotización o el cloud computing modificarán el sector de los seguros.
Incluso, son muchas las empresas de seguros que están aprovechando la necesidad de adaptarse tecnológicamente a la normativa NIIF 17 para actualizar sus sistemas.
El análisis de datos sigue ganando terreno, a pesar de la falta de coincidencia que existe en cuanto a las regulaciones de su implementación.