23 marzo, 2023

Minsait: La digitalización sentará bases de nuevo modelo de servicio del sector asegurador

Minsait: La digitalización sentará bases de nuevo modelo de servicio del sector asegurador

Minsait, unidad de transformación digital de Indra, ha señalado que el nuevo escenario creado por la digitalización sentará las bases para el desarrollo de un nuevo modelo de prestación de servicio al cliente en el sector asegurador, en el que se incrementarán las alianzas entre las aseguradoras y distintos actores para facilitar la gestión integral del riesgo y servicios de valor.

El estudio ‘El sector del seguro, la transformación hacia el risk management integral y personalizado’, elaborado por Minsait, señala que el sector se enfrenta a una transformación que es necesario entender y atender, y constata que la prestación futura de servicios se basará en la gestión integral de riesgos a través de tecnologías disruptivas, con la capacidad de combinar las estrategias de optimización de costes y de diferenciación del producto.

Así, añade que la creación de nuevos modelos de negocio basados en plataformas abiertas que permitan ofrecer también a sus clientes productos y servicios de terceros, junto al desarrollo de productos contextuales y personalizados a partir del conocimiento generado por la huella digital que va dejando el consumidor a través del móvil y de las redes sociales constituyen las bases de la transformación digital del sector para hacer frente a sus nuevos competidores y retos.

“La tecnología se ha convertido en una pieza clave para los nuevos modelos de relación con el cliente, sin embargo, la estrategia será la que determine el éxito de la transformación digital. Por ello, contar con socios tecnológicos de garantía nos permitirá poner foco en la estrategia”, ha afirmado la directora de Seguros de Indra, Elena Pablos.

Para ello, el estudio señala que las aseguradoras deben apostar por el desarrollo de plataformas con arquitecturas abiertas que faciliten la explotación de datos propios y los generados por terceros. Así, resalta que las compañías del sector de seguros se convierten en “piedra angular” de un ecosistema que les permite asociarse con jugadores no tradicionales en el negocio, como las Insurtech, capaces de complementar sus servicios y de mostrarles nuevas habilidades.

Por otro lado, señala que las aseguradoras deben, en primer lugar, impulsar un nuevo modelo de relación digital con el cliente, donde el móvil se convierte en el dispositivo omnicanal capaz de proveer experiencias avanzadas y extraer valor para el negocio mediante la captura y el procesamiento del dato a través de herramientas y equipos especializados de análisis y modelización.

Minsait también destaca que las redes sociales son otra de las palancas del mundo digital que marcarán la evolución del sector asegurador, ya que las infraestructuras cloud están facilitando el uso de herramientas Big Data y Machine learning para analizar el comportamiento del consumidor con el fin de conseguir una mayor personalización de la propuesta, generar compromiso, interactuar en tiempo real con los clientes o realizar labores de vigilancia reputacional y de la competencia.

0 Reviews

Write a Review

Javier Iglesias

Le sigo la pista al sector asegurador en España. Estoy atento de los movimientos de las grandes empresas y de aquellas que están surgiendo. Soy un apasionado por los temas relacionados con la transformación digital.

Read Previous

Axa y Uber se unen por la protección de los trabajadores autónomos

Read Next

Mapfre renueva acuerdo de colaboración con el Colegio de Madrid