
Cada año son más los clientes de seguros que deciden contratar sus pólizas mediante una correduría o un corredor particular, lo que que ha contribuido a que la productividad de estas empresas y profesionales no deje de crecer. Así lo demuestra el último Estudio Económico Financiero de las Corredurías Españolas, realizado por los especialistas del Instituto para la Mediación Aseguradora y Financiera (IMAF) e INESE.
De acuerdo con este informe, existe una mejora en lo que respecta a la productividad obtenida por las corredurías españolas durante el último ejercicio. El número de empleados de las 1.234 corredurías que formaron parte del informe del último año, ha ascendido hasta las 10.607 personas. Lo que indica un incremento del 2,83% respecto al 2017.
El volumen total de negocio de estas corredurías mostró un crecimiento del 7,42% respecto del 2017. Es decir que, en 2018 la productividad experimentó una mejora del 5%.
Sigue siendo notable cómo las corredurías multinacionales y las que pertenecen a grupos empresariales tienen una productividad superior, con promedios por encima de los 150.000 euros. Mientras que en el caso de las privadas, el ratio bajó a poco menos de 100.000 euros por empleado.
«Una edición más vemos cómo la productividad va descendiendo con el tamaño. Las corredurías muy pequeñas, con menos de 100.000 euros de comisiones anuales, tienen un ratio de productividad de tan solo 41.460 euros por empleado», han indicado los autores del estudio.