23 marzo, 2023

La fiebre encabeza las consultas telefónicas en Axa y lanza un decálogo para tratarla

AXA ofrece nuevas y mejores coberturas en sus seguros de salud

La aseguradora Axa señala que 7 de cada 10 llamadas en el último año que atienden a través de su servicio médico telefónico 24 horas, están relacionadas con la fiebre, dudas sobre medicación y dolor de garganta.

En el ranking de dolencias más frecuentes está la gastroenteritis, los vómitos, los resfriados y la viriasis. De los 300.000 asegurados que la compañía tiene en su rama de salud, los usuarios realizaron 70.000 llamadas, que se traduce en que los médicos de Axa gestionaron casi 200 llamadas diarias para resolver dudas o dar seguimiento a las consultas realizadas.

La directora de Salud de Axa, Ángela Milla, ha señalado que “un diagnóstico rápido es fundamental para reducir los tiempos de recuperación, un proceso para el que contar con un médico al otro lado del teléfono es vital”.

Y también añadía, “la fiebre es una gran desconocida para la gente en general y hemos de aportar consejos prácticos para evitar alarmas e identificar síntomas de gravedad de los que no lo son”.

En paralelo y con la llegada del otoño, la bajada de las temperaturas y la aparición de los casos de gripe y procesos catarrales, AXA ha editado una serie de consejos con recomendaciones sobre el tratamiento de la fiebre.

“La fiebre es un síntoma que asusta, especialmente en los niños, y hemos querido fomentar su conocimiento para tratarla correctamente”, afirmaba Milla

Para tratar esta dolencia, Axa ha lanzado un decálogo de recomendaciones, la primera de ellas sería mantener a la persona afectada bien hidratada, especialmente si se trata de una persona mayor o de un niño.

Por otro lado, emplear medicamentos antitérmicos sólo cuando la fiebre vaya acompañada de un malestar general  y se desaconseja el empleo de baños, duchas o paños húmedos.

También se recomienda no desnudar ni abrigar en exceso al paciente y mantenerlo en reposo sin exposición a cambios bruscos de temperatura e intentar mantener la calma, especialmente con los niños.

Otra de las recomendaciones sería acudir al médico si la temperatura es alta o se observan otros síntomas como aparición de manchas en la piel, rigidez de cuello, fuerte decaimiento, falta de orina, dificultad para respirar o pérdida de consciencia y acudir al pediatra de inmediato si se trata de un menor de 3 meses.

0 Reviews

Write a Review

Beatriz Merino

Somos el equipo de redacción del Portal Mutuas y Seguros. Las actuaciones de las empresas del sector impactan a nuestros lectores y aquí compartimos todos los puntos de vista.

Read Previous

ASISA vuelve a patrocinar un año más al Club Estudiantes de Baloncesto

Read Next

Caser lanza una lista de consejos para prevenir las enfermedades cardiovasculares