
Un estudio del comparador de seguros Rastreator.com ha concluido que el 63% de los españoles cree que el seguro de hogar debería ser obligatorio.
Un 80,5% de los consultados considera arriesgado no tener asegurada la vivienda, una percepción que ha crecido un 2% con respecto al año anterior.
El 63,4% de los asegurados, cinco puntos más que el último año, ha reclamado a sus compañías por averías, daños y reparaciones, mientras que el 20,1 % lo ha hecho por robos o vandalismo, y el 12,4 % por incendios.
El 16 % de los españoles ha tenido que afrontar reparaciones caras al no tener seguro de hogar, pues aunque las averías relacionadas con el agua y los cristales son las más frecuentes, las más costosas son los siniestros relacionados con incendios (hasta 1.500 euros) y robos (655).
Por comunidades autónomas, País Vasco es la que cuenta con un mayor número de viviendas aseguradas (88,7 %) y con mejor porcentaje de ciudadanos que consideran que debería ser obligatorio, seguida de Madrid (79,90 %), Castilla y León (77 %), Comunidad Valenciana (76,90 %) y Murcia (76,20 %).
En el lado contrario, en Islas Canarias es donde existe un menor porcentaje de hogares con este tipo de póliza (el 62,70 %), seguida de Galicia (64,10 %) e Islas Baleares (64,60 %), y además en las regiones isleñas es donde más personas creen que no existen riesgos sin seguro de hogar y no debería ser obligatorio.