
El comienzo de las bajas temperaturas comienzan a azotar a gran parte del territorio español y desnuda algunas costumbres, no tan saludables, de la mayoría de los españoles. Por ejemplo, las que da a conocer el comparador de seguros de salud Acierto.com, acerca de la tendencia a la automedicación.
Y es que, en la mayoría de los casos en los que aparecen enfermedades gripales como anginas o resfriados, los españoles se automedican, antes que consultar a un médico.
El informe realizado por la citada empresa aseguradora indica que el 75% de los españoles, es decir tres de cada cuatro va antes a la farmacia que al médico. Las cifras son mucho más escandalosas si pensamos que hasta el 86% considera que los consejos de su farmacéutico son suficientes.
En cuanto a otras dolencias, el estudio señala que aproximadamente siete de cada 10 españoles se automedican cuando les duele la cabeza o tienen migraña. El problema es que la mayor parte de ellos no realiza las consultas previas que se consideran necesarias como para no errar en la medicación. Cuatro de cada 10 personas incluso posee un botiquín en su casa del que toma medicamentos cuando cree oportuno hacerlo.
Acerca de por qué prefieren automedicarse antes que recurrir a un profesional de la salud, la mayoría de las personas explican que su intención es evitar las largas esperas que pueden producirse muchas veces en estos casos.
Por supuesto, los especialistas en este rubro señalan que de ninguna forma debemos reemplazar a nuestro médico de confianza por el farmacéutico, ya que éste no se encuentra en la misma posición de analizar qué problema estamos sufriendo y cómo combatirlo.