27 marzo, 2023

Andalucía ha reducido el presupuesto para subvencionar los seguros agrarios

Andalucía

A pesar de que es la comunidad autónoma con mayor superficie agraria cultivada de España, las estadísticas demuestran que Andalucía le está dando la espalda a los seguros relacionados con este tipo de actividades.

Víctor de la Cueva, director de Asegasa, el seguro del agricultor y el ganadero, ha manifestado su preocupación por esta situación, al señalar que las subvenciones a la baja de esta comunidad autónoma son esenciales porque representan “la única garantía para la supervivencia de las explotaciones ante las inclemencias meteorológicas”.

El director de Asegasa también ha explicado que la Consejería de Agricultura únicamente destinará 7,5 millones de euros para la contratación de seguros agrarios el próximo año. Una cifra que puede sonar interesante, pero que, respecto a años anteriores, supone una caída en la inversión.

Lo curioso del caso es que no es un fenómeno a nivel nacional. Según ha señalado el citado representante, algunas autonomías con menor peso agrario destinan mucho más dinero a la industria. Por ejemplo, la Comunidad Valenciana ha destinado un presupuesto de 25 millones de euros para incentivar la contratación de seguros en 2019. Murcia, por su parte, ha aumentado más de un 50% su inversión del próximo año.

De la Cueva ha indicado que solo Andalucía y Aragón no ofrecen ayudas en el momento de la contratación. Para sus productores agrarios todo es más difícil, pues “tienen que pagar de su bolsillo el coste del seguro y esperar a que les llegue la subvención que, por norma general, siempre viene tarde”.

0 Reviews

Write a Review

Augusto Baldi

Read Previous

Berkley España cambia la ubicación de su sede central

Read Next

Cohebu presenta su nuevo seguro de protección laboral