
Cigna, que la semana pasada lanzó su aplicación de videoconsultas médicas Cigna Wellbeing, ha comunicado que uno de sus principales planes para este año es mejorar las coberturas que ofrecen para la detección precoz y tratamiento de enfermedades, haciendo hincapié en los pacientes oncológicos.
Por otro lado, se espera que mejoren las prestaciones relacionadas con otras áreas como las de neumología, neurocirugía, traumatología, aparato digestivo y urología, según han anunciado a través de un comunicado.
Entre las coberturas que ofrecerá la empresa desde este año, se encuentran algunas como las intervenciones quirúrgicas orientadas a prevenir el cáncer de ovario en las pruebas iniciales o cuando haya antecedentes familiares.
Sobre la prevención y el tratamiento oncológico, también se ha señalado que todos los aseguradores que se encuentren en riesgo de generar diferentes clases de cáncer, dispondrán de tests adicionales y otras prácticas que descarten la existencia del mismo o intervengan sobre ella.
Por otro lado, en lo que respecta a los planes de reembolso, todos los clientes de la compañía, que a lo largo del 2019 presenten alguna patología oncológica abdominal, contarán con acceso al sistema quirúrgico Da Vinci. No obstante, éste solo estará disponible en centros específicos designados por la compañía y se necesitará que se cumplan algunos requisitos previos.
En estos casos, también estará incluida la neurorrehabilitación, fundamental en la recuperación de personas que tienen daños cerebrales agudos.