
Sanitas sigue trabajando en mejorar sus redes asistenciales y, las estadísticas demuestran que los clientes de la compañía se encuentran complacidos con ello. Y es que, cada vez son más los que realizan sus consultas a través de medios digitales. Así lo señalan las estadísticas de la empresa que indican que, durante 2018, un 8% de las consultas recibidas digitales.
«El paciente que prueba la videoconsulta, repite», ha señalado al respecto Iñaki Ereño, consejero delegado de Sanitas, añadiendo que mayormente estas consultas se producen a través del teléfono y que tienen una duración promedio de ocho minutos.
En cuanto a las previsiones y objetivos de Sanitas, para finales del 2020 un 25% de las consultas se realizarán por este medio, mucho más eficiente que las tres horas promedio que se necesitan para realizar una visita al médico.
En cuanto a las videoconsultas y las dudas que pueden resolver destacan las de medicina general, obstetricia y ginecología, psicología, dermatología y endocrinología.
«La videoconsulta es un servicio de gran utilidad que optimiza la visita al médico, ahorrando tiempo y desplazamientos, reduce las listas de espera y puede ofrecer nuevas posibilidades a personas que viven en zonas rurales o de difícil acceso a un centro hospitalario tradicional», ha agregado al respecto Ereño, repasando las fortalezas de este sistema cada vez más asentado.